¿Qué es Data Analytics?

Data Analytics es un concepto multifacético que incluye una diversidad de tecnologías para mejorar la capacidad de análisis, diagnóstico, entendimiento y percepción del comportamiento de una organización.

Aplicar Data Analytics a una base de datos permite visualizar al instante los resultados complejos de determinada gestión.

En la actualidad, esto es clave para gestionar eficientemente los recursos, lo que significa generar ventajas competitivas que permitan estar adelante de la competencia.

Entendiéndolo así, Data Analytics abarca estas tres acciones:

  • Utiliza un método racional
  • Transforma los datos en información
  • Insta a tomar decisiones acertadas con rapidez y eficiencia

Un método racional para la gestión empresarial

Data Analytics, entonces, puede ser un gran paso para gestionar acertadamente cualquier organización, ya que tiene un enfoque racional basado en información real y no solo en hechos y experiencias, constituye una gran ayuda para llevar a cabo los procesos de gestión organizacional.

Las organizaciones que se interesan en Data Analytics buscan satisfacer estas necesidades:

  • Encontrar datos que se puedan medir cuantitativamente y hablen directamente sobre el negocio.
  • Usar metodologías que ayuden a comprender y analizar mejor los datos.
  • Compartir la información que explique la relación de causa y efecto entre las decisiones operativas y cómo pueden alcanzarse los objetivos de negocio con ellas.
  • Experimentar y analizar a fondo los datos para construir diagnósticos certeros y elaborar distintas hipótesis en base a escenarios particulares.

Transforma los datos en información

Tomar decisiones correctas requiere de información relevante, realmente útil y que esté al alcance de la mano. Pero es muy común que exista una brecha entre la información que requiere cada responsable para tomar decisiones y los datos de los que dispone. 

Es común que en las empresas a lo largo del tiempo se acumulen grandes cantidades de datos almacenados en distintas fuentes. Data Analytics elimina estas dificultades al convertir esos enormes volúmenes de datos en información fácil de analizar y asimilar, al instante.

Esto mejora rápidamente la calidad y profundidad de los análisis. A partir de allí, podrás hacerte preguntas y responderlas inmediatamente y tener así un mejor entendimiento del negocio.

A través de Data Analytics identificarás qué información es útil y relevante para la toma de decisiones a través de indicadores clave o KPI’s (Key Performance Indicator), que permiten medir y evaluar los aspectos sensibles e importantes de tu área de trabajo o negocio.

Decisiones acertadas con rapidez y eficiencia

Los negocios se mueven cada vez con más rapidez y por lo tanto se precisan herramientas que permitan tomar mejores decisiones con inmediatez, para optimizar la utilización de los recursos y anticiparse a la competencia. Por eso, visualizar y comprender los datos a la velocidad del pensamiento, hoy es una necesidad prioritaria.

Es común que en las organizaciones se tomen decisiones y se realicen planes de negocio de acuerdo a las experiencias personales de cada individuo. Esto hace que las estrategias sean rígidas y que la toma de decisiones sea lenta y paulatina, al contrario de la realidad, que exige disponibilidad al cambio constantemente. 

Tomar mejores decisiones se ve reflejado en el cumplimiento y perfeccionamiento de los objetivos de la empresa y que no dejen de plantearse otros.

Data Analytics, a través de herramientas de visualización, te permite diagnosticar una situación y definir un curso de acción basado en la mejor decisión. Esto se relaciona con la formulación de un conjunto de objetivos específicos y un plan estratégico para conseguirlos.

Sin un procesamiento rápido y fluido de los datos, muchas veces se toman decisiones en base a una información caduca y que, por lo tanto, carecen del valor necesario, lo que puede acarrear consecuencias negativas tan grandes como invertir recursos en la fabricación de productos que no satisfagan las necesidades de los clientes o sufrir continuos quiebres de stock por no estimar adecuadamente la demanda. 

La información perfecta no existe, pero mantenerla siempre actualizada y completa, podrá generar grandes beneficios a la gestión.

En síntesis, Data Analytics te enseña la marcha del negocio diariamente, ayuda a cumplir los objetivos organizacionales basados en análisis y permite tener un excelente respaldo al momento de promover nuevas ideas e iniciativas para su organización.

También podés estar interesado en…